Published On: junio 13, 2025

Referentes de la salud pública, el urbanismo y la investigación participan en el evento “From Data to Action”, organizado por MePreCiSa

El pasado 12 de junio, el Edificio Vèrtex de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) acogió el taller “From Data to Action: Urban Health in a Changing World”, organizado por el proyecto MePreCiSa y con la colaboración del proyecto cyCLONE-CLIMATICAT, ambos desarrollados por el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

El evento reunió a varios referentes de la salud pública, el urbanismo y la investigación para debatir las cuestiones más actuales en cuanto al desarrollo de ciudades saludables y resilientes mediante el uso inteligente de los datos. Así, el taller contó con representantes de instituciones líderes como ISGlobal, la Universidad de Oxford, el propio BSC, la Agència de Salut Pública de Catalunya o RTVE.

La jornada se inició con una charla de bienvenida por parte de Antoni Plasència, director general de Recerca i Innovació en Salut -del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya-. Seguidamente, los asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones de los ponentes, que se dividieron en tres bloques principales: ‘Planificación Urbana’, ‘Pandemias’ y ‘Cambio Climático’. Al final de cada bloque, el público pudo trasladar sus dudas y reflexiones a los ponentes. Cabe destacar que la sala de actos del Edificio Vèrtex recibió a más de 30 asistentes al taller, entre ellos investigadores de instituciones referentes y representantes de la administración pública.

El taller finalizó con la mesa redonda “Gender perspective in health and climate”, formada por representantes del BSC, de la iniciativa Barcelona Open Data y de la UPC, que enriquecieron la jornada con un debate sobre el papel de la mujer ante la crisis climática y cómo elaborar políticas que favorezcan la perspectiva de género.

Este evento fue una iniciativa del BSC, líder europeo en computación de alto rendimiento y ciencia de datos aplicada a los grandes retos sociales. Desde su compromiso con la investigación de vanguardia, el BSC apuesta por crear puentes entre la ciencia, la tecnología y la toma de decisiones públicas, con el fin de diseñar soluciones reales para las ciudades del futuro.

El proyecto MePreCiSa del programa UNICO I+D Cloud está financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del PRTR y el MRR.

Comparte esta noticia a través de tu plataforma preferida